Connect with us

Noticias

Bolsonaro lidera el voto evangélico a días de las elecciones presidenciales de Brasil

Published

on

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, abraza a su esposa, la primera dama Michelle Bolsonaro, durante el evento cristiano anual Marcha por Jesús, en Río de Janeiro, Brasil, el 13 de agosto de 2022. (Foto AP/Bruna Prado, archivo)

Los evangélicos ayudaron a llevar al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al poder en 2018, y él procedió a seleccionar a miembros de sus iglesias para ministerios importantes y luego cumplió su promesa de nombrar a un juez evangélico para la Corte Suprema.

En mayo, muchos evangélicos pobres recordaban el mandato del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva como un período en el que un amplio programa de asistencia social mejoró su posición y pudieron comprar carne y pagar sus facturas, según expertos que realizaron encuestas dirigidas a los votantes de Bolsonaro y la demografía evangélica.

Y algunos evangélicos moderados vieron a Bolsonaro como alguien que los usó como un chip político y no como un verdadero cristiano, evidenciado por la falta de cuidado que exhibió durante la pandemia de COVID-19, dicen estos expertos.

En los cuatro meses transcurridos desde entonces, eso ha cambiado; una parte expresiva del voto evangélico ha migrado de da Silva a Bolsonaro, según las encuestas realizadas el mes pasado y que confirman otras encuestas.

La campaña presenta a Brasil como un enfermo espiritual y argumenta que solo Bolsonaro puede salvaguardar la fe cristiana. En menor grado, también ha incluido asociar a da Silva con religiones afrobrasileñas.

Un video que circuló en los círculos evangélicos a principios de este año mostraba a da Silva en Salvador, la capital del estado de Bahía. Fue editado para que pareciera que dijo que el diablo le estaba hablando y tomando el control. El video circuló ampliamente en los círculos evangélicos e influyó en sus percepciones, según Esther Solano, socióloga de la Universidad Federal de Sao Paulo que realiza encuestas entre votantes y evangélicos de Bolsonaro.

Da Silva ha dicho que quiere tratar a todas las religiones, incluidas las afrobrasileñas, con el respeto que merecen, y que no quiere una guerra santa en el país con rivalidades entre religiones.

Ha destacado que en 2003, su primer año en el cargo, firmó una ley que protegía la libertad religiosa y fue celebrada por los líderes evangélicos de la época.

Hay un reconocimiento en el campo de da Silva de que ha perdido terreno con los evangélicos.

Este mes celebró una reunión muy anunciada con evangélicos en un mal ventilado gimnasio en las afueras de Río de Janeiro e invitó a los pastores presentes a compartir sus palabras con sus congregaciones. Muchos de los otros asistentes con los que habló AP no eran evangélicos; más bien, eran solo residentes de las cercanías que querían ver hablar a da Silva. Algunas personas que ocupaban los asientos trabajaron para su campaña. Una mujer era practicante de Umbanda.

Da Silva se centró principalmente en las dificultades económicas que enfrentan muchos brasileños y sus planes de socorro. Le dijo a la multitud que su propio ascenso de la pobreza a la presidencia es evidencia de la existencia de Dios, pero no llegó a expandir su propia espiritualidad.

Ha dicho que el estado no debería tener una religión, y que debería garantizar el funcionamiento y la libertad de cuantas iglesias la gente quiera crear.

Los evangélicos conservadores recurrieron a las redes sociales después, buscando deslegitimar el evento y resaltar los deslices que supuestamente prueban que da Silva odia a la iglesia cristiana, según el informe semanal sobre evangélicos en línea de un grupo de investigación de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

El titular de una historia publicada en un sitio web, que circuló ampliamente en WhatsApp, decía: «Lleno de odio, Lula amenaza y dice que ‘El estado no debería tener religión, no debería tener iglesia'».

Y Carlos Bolsonaro, el hijo del presidente responsable de su campaña en las redes sociales, compartió el video de da Silva en el evento, en el momento en que dijo que el estado no debería tener religión.

A pesar del apoyo de los evangélicos a Bolsonaro, Lula le lleva una ventaja de 47% a 32% al presidente, lo que le da una amplia ventaja en el período previo a la votación del 2 de octubre, una brecha que el voto religioso no cubre para el presidente en funciones, según expertos externos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Tiempo de adoración! Grupo Barak reúne a miles de personas en concierto en La Ciudad de La Ceiba, Honduras!

Published

on

Atraídos por la música cristiana del grupo dominicado Barak, miles de personas se han congregado en el complejo deportivo Wilson Palacios del sector Satuyé en la ciudad de La Ceiba para ser parte una verdadera fiesta de adoración a Dios.

La agrupación cristiana que nació en Santo Domingo, República Dominicana, se presenta por primera vez en La Ceiba en concierto denominado “Fuego y Poder”.

Continue Reading

Noticias

Universidad Cristiana ayuda a familias a sobrevivir la inflación récord con $3 millones en alimentos y bienes

Published

on

Una Universidad Cristiana con sede en Arizona ha dado un paso adelante para ayudar a las familias locales necesitadas regalando más de $ 3 millones en artículos y suministros para el hogar y distribuyéndolos a través de las iglesias locales.

«GCU está en una posición única para servir como CityServe HUB por lo que somos como universidad cristiana y por el deseo insaciable de nuestros estudiantes, profesores y personal de retribuir y tener un impacto positivo en las comunidades que nos rodean», dijo el presidente de GCU, Brian Mueller.

En septiembre pasado, GCU se asoció con CityServe, una red de colaboración de organizaciones religiosas sin fines de lucro, minoristas corporativos y socios de suministro de alimentos y granjas, para convertirse en la primera universidad del país en servir como centro para organizaciones sin fines de lucro. 

Más de 2700 voluntarios han trabajado en el centro de GCU desde su creación.

«La cantidad de familias a las que hemos podido ayudar en solo el primer año ha superado nuestras expectativas iniciales y continuaremos expandiéndonos a medida que creamos conciencia», dijo Mueller. «Los artículos que muchos de nosotros damos por sentado, como una cama, un sofá o ropa, brindan consuelo a las familias que enfrentan circunstancias difíciles». 

Como informó CBN News , la inflación aún se mantiene a una tasa anual de más del ocho por ciento, lo que hace que los consumidores sientan la presión sobre los precios de los alimentos, la electricidad y otros bienes y servicios.

GCU CityServe actualmente administra 90 centros de punto de distribución (POD) en todo Arizona y ha ayudado a una amplia gama de personas, incluidos veteranos sin hogar, drogadictos, padres solteros y maestros. Aquí hay algunos ejemplos más:

• Una madre soltera de cuatro hijos que recibió muebles después de que su apartamento fuera destruido por un incendio
• Una familia de cuatro que vendió muchas de sus pertenencias para pagar aumentos en el alquiler recibió una cama nueva
• Una familia de acogida de cinco niños que recibió un hogar muebles
• Un joven que caminaba seis millas al trabajo todos los días y recibió una bicicleta eléctrica

«Nos esforzamos por ser los mejores administradores de los artículos que recibimos», dijo Nathan Cooper, gerente de GCU CityServe HUB. «Una gran parte de eso es poder distribuir artículos muy específicos que las familias o las personas han solicitado a través de nuestros socios POD. Estos artículos van más allá de lo esencial, podemos proporcionar artículos que pueden convertir una casa en un hogar».
 
GCU CityServe está ayudando a tantas familias que han tenido que expandir su almacén de 35 000 pies cuadrados a una instalación de más de 88 000 pies cuadrados para hacer espacio para todos los productos. 

«En solo un año, GCU se ha convertido en un modelo de la visión universitaria de CityServe para equipar y movilizar a los estudiantes para satisfacer las necesidades de la comunidad y ayudar a las familias a pasar de la dependencia a la sostenibilidad», dijo Dave Donaldson, cofundador de CityServe.

Continue Reading

Noticias

Cristianos regresarán a Israel para la fiesta de ICEJ después de casi tres años de ausencia

Published

on

JERUSALÉN, ISRAEL–La Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén (ICEJ, por sus siglas en inglés) espera que más de 2,000 turistas cristianos regresen a Israel para las celebraciones anuales de la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot), a partir del 9 de octubre.

Durante los últimos dos años, el turismo estuvo muy restringido en Israel, como lo estuvo en casi todas partes, debido a los bloqueos de COVID.

La participación anticipada ha alentado al personal de la embajada.

“Después de todas las prohibiciones de viaje globales de los últimos años, la respuesta de nuestros seguidores en todo el mundo ha sido realmente sorprendente”, dijo el presidente de ICEJ, el Dr. Jürgen Bühler. “Nuestra Fiesta indica claramente que el turismo cristiano a Israel ha regresado”.

La embajada dará la bienvenida a asistentes de 70 países, incluidos funcionarios gubernamentales y dignatarios de África, Europa y América Latina. También contarán con cantantes y músicos de naciones como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia y Finlandia, Costa de Marfil, Fiji e Irán, junto con artistas israelíes locales.

Normalmente, las celebraciones de la Fiesta tienen lugar en Jerusalén, pero por primera vez en más de 40 años, las ceremonias comenzarán en el norte de Israel en el Parque Nacional Capernaum, seguidas de cinco días de eventos en Jerusalén, incluida la Marcha de Jerusalén por las calles de la capital. Los eventos se cerrarán en la región de Negev, cerca de la frontera con Gaza, que incluirán una manifestación de solidaridad con quienes han resistido los ataques terroristas.

“Queremos especialmente que nuestros peregrinos cristianos sean testigos del increíble espíritu positivo que emana de estas comunidades israelíes a pesar de todo lo que enfrentan”, dijo el Dr. Bühler. «Sabemos que inspirará a nuestros participantes de la Fiesta a enfrentar y superar las muchas crisis que golpean sus propias tierras en estos días inquietantes».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions