El actor y comediante Kel Mitchell experimentó un éxito increíble en Hollywood, pero las luchas personales nublaron su vida y su perspectiva y lo llevaron al borde del suicidio.
Mitchell, autor de «Blessed Mode: 90 Days to Level Up Your Faith» y estrella de los programas de Nickelodeon «All That» y «Kenan & Kel», creció en un hogar cristiano, pero se alejó de su fe tras alcanzar la fama.
«Crecí en la iglesia», dijo: «Mi abuelo era pastor, pero hay una diferencia entre conocer básicamente a Dios y tener una relación con Dios».
Después de conseguir exitosos papeles en la televisión y en el cine, Mitchell empezó a luchar contra una intensa depresión y frustración antes de llegar a un punto de inflexión que transformó su perspectiva.
Escuche a Mitchell contar su historia de redención, superación del dolor y entrada en el ministerio.
Yo estaba como, «quiero apretar el botón de apagado», dijo sobre sus luchas emocionales del pasado. «Cuando decidí no quitarme la vida en ese momento, y decidí vivir, fue cuando las cosas cambiaron para mí».
El proceso no fue instantáneo, pero Mitchell estaba decidido a hacer de Dios «la cabeza» de su vida, dándose cuenta de que el Señor estaba con él sin importar lo que ocurriera.
«Empecé a cambiar cosas en mi vida que no eran de Dios», dijo.
Mientras Mitchell oraba por orientación, dijo que Dios comenzó a eliminar a las personas y las cosas tóxicas, mostrándole el camino correcto a seguir.
«Pasé por muchos altibajos en mi vida y en mi carrera», dijo. «Y en esos momentos de bajón, Dios siempre estuvo ahí: estuvo ahí en las subidas y en las bajadas».
Mitchell se llevó otra sorpresa al compartir su historia con los jóvenes. Lo que empezó como un viaje de sanación para inspirar a otros acabó terminó en un llamado misionero.
El actor y comediante, cuya carrera estaba empezando a remontar, sintió de repente que Dios le empujaba al ministerio. Al principio, Mitchel no podía imaginar la posibilidad de combinar su papel de pastor de jóvenes con su celebridad. Su ministerio era vital para él, y el equilibrio parecía imposible.
«Señor, ¿cómo voy a hacer esto mientras sigo siendo una celebridad?»
Mitchell recordó una conversación que tuvo con su esposa por la misma época. Le contó su dilema y le dijo que no sabía dónde acudir para pedir consejo, ya que no conocía a nadie más que fuera biprofesional en Hollywood y en la iglesia. Fue entonces cuando ella le ofreció un poderoso consejo que él decidió seguir.
Mi esposa me dijo: «Oye, sé tú el primero y hazlo tú», y eso es lo que hice, dijo. «No es una tarea fácil; llevo años haciéndolo».
Mitchell dijo que se siente animado al ver el impacto de su fe en los fans y en la industria del entretenimiento por igual, ya que busca señalar a la gente hacia Jesús.
Escuche el último episodio del podcast Faithwire:
«Somos los embajadores de Cristo – somos sus vallas publicitarias», dijo. «Influimos en la gente para que venga a Cristo».
Actualmente, Mitchell se ha asociado con World Vision para apoyar el 21 de mayo el Global 6K for Water, un esfuerzo para recaudar dinero para el acceso al agua en todo el mundo. Espera que la gente se asocie y participe para ayudar a los necesitados.
Atraídos por la música cristiana del grupo dominicado Barak, miles de personas se han congregado en el complejo deportivo Wilson Palacios del sector Satuyé en la ciudad de La Ceiba para ser parte una verdadera fiesta de adoración a Dios.
La agrupación cristiana que nació en Santo Domingo, República Dominicana, se presenta por primera vez en La Ceiba en concierto denominado “Fuego y Poder”.
Una Universidad Cristiana con sede en Arizona ha dado un paso adelante para ayudar a las familias locales necesitadas regalando más de $ 3 millones en artículos y suministros para el hogar y distribuyéndolos a través de las iglesias locales.
«GCU está en una posición única para servir como CityServe HUB por lo que somos como universidad cristiana y por el deseo insaciable de nuestros estudiantes, profesores y personal de retribuir y tener un impacto positivo en las comunidades que nos rodean», dijo el presidente de GCU, Brian Mueller.
En septiembre pasado, GCU se asoció con CityServe, una red de colaboración de organizaciones religiosas sin fines de lucro, minoristas corporativos y socios de suministro de alimentos y granjas, para convertirse en la primera universidad del país en servir como centro para organizaciones sin fines de lucro.
Más de 2700 voluntarios han trabajado en el centro de GCU desde su creación.
«La cantidad de familias a las que hemos podido ayudar en solo el primer año ha superado nuestras expectativas iniciales y continuaremos expandiéndonos a medida que creamos conciencia», dijo Mueller. «Los artículos que muchos de nosotros damos por sentado, como una cama, un sofá o ropa, brindan consuelo a las familias que enfrentan circunstancias difíciles».
Como informó CBN News , la inflación aún se mantiene a una tasa anual de más del ocho por ciento, lo que hace que los consumidores sientan la presión sobre los precios de los alimentos, la electricidad y otros bienes y servicios.
GCU CityServe actualmente administra 90 centros de punto de distribución (POD) en todo Arizona y ha ayudado a una amplia gama de personas, incluidos veteranos sin hogar, drogadictos, padres solteros y maestros. Aquí hay algunos ejemplos más:
• Una madre soltera de cuatro hijos que recibió muebles después de que su apartamento fuera destruido por un incendio • Una familia de cuatro que vendió muchas de sus pertenencias para pagar aumentos en el alquiler recibió una cama nueva • Una familia de acogida de cinco niños que recibió un hogar muebles • Un joven que caminaba seis millas al trabajo todos los días y recibió una bicicleta eléctrica
«Nos esforzamos por ser los mejores administradores de los artículos que recibimos», dijo Nathan Cooper, gerente de GCU CityServe HUB. «Una gran parte de eso es poder distribuir artículos muy específicos que las familias o las personas han solicitado a través de nuestros socios POD. Estos artículos van más allá de lo esencial, podemos proporcionar artículos que pueden convertir una casa en un hogar».
GCU CityServe está ayudando a tantas familias que han tenido que expandir su almacén de 35 000 pies cuadrados a una instalación de más de 88 000 pies cuadrados para hacer espacio para todos los productos.
«En solo un año, GCU se ha convertido en un modelo de la visión universitaria de CityServe para equipar y movilizar a los estudiantes para satisfacer las necesidades de la comunidad y ayudar a las familias a pasar de la dependencia a la sostenibilidad», dijo Dave Donaldson, cofundador de CityServe.
JERUSALÉN, ISRAEL–La Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén (ICEJ, por sus siglas en inglés) espera que más de 2,000 turistas cristianos regresen a Israel para las celebraciones anuales de la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot), a partir del 9 de octubre.
Durante los últimos dos años, el turismo estuvo muy restringido en Israel, como lo estuvo en casi todas partes, debido a los bloqueos de COVID.
La participación anticipada ha alentado al personal de la embajada.
“Después de todas las prohibiciones de viaje globales de los últimos años, la respuesta de nuestros seguidores en todo el mundo ha sido realmente sorprendente”, dijo el presidente de ICEJ, el Dr. Jürgen Bühler. “Nuestra Fiesta indica claramente que el turismo cristiano a Israel ha regresado”.
La embajada dará la bienvenida a asistentes de 70 países, incluidos funcionarios gubernamentales y dignatarios de África, Europa y América Latina. También contarán con cantantes y músicos de naciones como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia y Finlandia, Costa de Marfil, Fiji e Irán, junto con artistas israelíes locales.
Normalmente, las celebraciones de la Fiesta tienen lugar en Jerusalén, pero por primera vez en más de 40 años, las ceremonias comenzarán en el norte de Israel en el Parque Nacional Capernaum, seguidas de cinco días de eventos en Jerusalén, incluida la Marcha de Jerusalén por las calles de la capital. Los eventos se cerrarán en la región de Negev, cerca de la frontera con Gaza, que incluirán una manifestación de solidaridad con quienes han resistido los ataques terroristas.
“Queremos especialmente que nuestros peregrinos cristianos sean testigos del increíble espíritu positivo que emana de estas comunidades israelíes a pesar de todo lo que enfrentan”, dijo el Dr. Bühler. «Sabemos que inspirará a nuestros participantes de la Fiesta a enfrentar y superar las muchas crisis que golpean sus propias tierras en estos días inquietantes».