Connect with us

Noticias

Zelensky planea que Ucrania se convierta en una «gran Israel» después de que termine la guerra

Published

on

Según los informes citados por Reuters y Jerusalem Post, el plan de Zelensky es que su país no sea desmilitarizado y convertir a su propia gente “en un gran ejército”, afirmó con gran confianza ante distintos medios de comunicación.

“Creo que toda nuestra gente será nuestro gran ejército. Definitivamente nos convertiremos en un ‘gran Israel’, con rostro propio”, dijo explicando que los ciudadanos de su país se convertirán en representantes de las Fuerzas Armadas o de la Guardia Nacional en cada institución que haya.

“Habrá gente con armas hasta en supermercados y cines. Estoy seguro que nuestro tema de seguridad será una prioridad para los próximos diez años”, destacó.

Asimismo dijo que él se ha resistido ante las demandas persistentes de que Ucrania no tenga presencia militar pidiendo que el país pueda tener garantías en materia de seguridad de parte de otros países, uno de ellos es Israel.

“Todo esto se está discutiendo con asesores y líderes de Francia, Estados Unidos, Turquía, Reino Unido, Polonia, Italia, Israel y muchos amigos que quieren participar”, contó.

“Hasta ahora, no hemos recibido una lista específica de garantías o una lista de países que estén listos para unirse a nosotros al 100%”, continuó para pedir que el país tenga un pequeño círculo de estados que estén dispuestos a ayudarlos en parte defensiva.

Antes de estas declaraciones, Zelensky acusó a Rusia de crímenes de guerra y pidió la expulsión de 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, entre los que están Rusia y el cual ha usado su posición para detener cualquier acción de Ucrania en la guerra.

“Estamos lidiando con un estado que convierte su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU en el derecho a causar la muerte. Rusia quiere convertir a Ucrania en esclavos silenciosos”, dijo Zelensky en un video en vivo desde la capital de Ucrania, Kiev, instando a la reforma del organismo mundial.

El recienten hallazgo de cuerpos en una fosa común dentro del terreno de una iglesia ha sido objeto de indignación mundial y también denuncias hacia Rusia por su invasión militar haciendo que miles de personas estén muriendo por su causa.

De ese hecho, se viralizaron imágenes satelitales de la fosa común e imágenes de las calles de la ciudad de Bucha, en donde los cuerpos están en todas partes y muchos están sirviendo de voluntarios para poder enterrarlos hasta donde su capacidad se pueda.

Según CNN, hasta el momento 1.480 ucranianos civiles han muerto y hay 2.195 heridos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Tiempo de adoración! Grupo Barak reúne a miles de personas en concierto en La Ciudad de La Ceiba, Honduras!

Published

on

Atraídos por la música cristiana del grupo dominicado Barak, miles de personas se han congregado en el complejo deportivo Wilson Palacios del sector Satuyé en la ciudad de La Ceiba para ser parte una verdadera fiesta de adoración a Dios.

La agrupación cristiana que nació en Santo Domingo, República Dominicana, se presenta por primera vez en La Ceiba en concierto denominado “Fuego y Poder”.

Continue Reading

Noticias

Universidad Cristiana ayuda a familias a sobrevivir la inflación récord con $3 millones en alimentos y bienes

Published

on

Una Universidad Cristiana con sede en Arizona ha dado un paso adelante para ayudar a las familias locales necesitadas regalando más de $ 3 millones en artículos y suministros para el hogar y distribuyéndolos a través de las iglesias locales.

«GCU está en una posición única para servir como CityServe HUB por lo que somos como universidad cristiana y por el deseo insaciable de nuestros estudiantes, profesores y personal de retribuir y tener un impacto positivo en las comunidades que nos rodean», dijo el presidente de GCU, Brian Mueller.

En septiembre pasado, GCU se asoció con CityServe, una red de colaboración de organizaciones religiosas sin fines de lucro, minoristas corporativos y socios de suministro de alimentos y granjas, para convertirse en la primera universidad del país en servir como centro para organizaciones sin fines de lucro. 

Más de 2700 voluntarios han trabajado en el centro de GCU desde su creación.

«La cantidad de familias a las que hemos podido ayudar en solo el primer año ha superado nuestras expectativas iniciales y continuaremos expandiéndonos a medida que creamos conciencia», dijo Mueller. «Los artículos que muchos de nosotros damos por sentado, como una cama, un sofá o ropa, brindan consuelo a las familias que enfrentan circunstancias difíciles». 

Como informó CBN News , la inflación aún se mantiene a una tasa anual de más del ocho por ciento, lo que hace que los consumidores sientan la presión sobre los precios de los alimentos, la electricidad y otros bienes y servicios.

GCU CityServe actualmente administra 90 centros de punto de distribución (POD) en todo Arizona y ha ayudado a una amplia gama de personas, incluidos veteranos sin hogar, drogadictos, padres solteros y maestros. Aquí hay algunos ejemplos más:

• Una madre soltera de cuatro hijos que recibió muebles después de que su apartamento fuera destruido por un incendio
• Una familia de cuatro que vendió muchas de sus pertenencias para pagar aumentos en el alquiler recibió una cama nueva
• Una familia de acogida de cinco niños que recibió un hogar muebles
• Un joven que caminaba seis millas al trabajo todos los días y recibió una bicicleta eléctrica

«Nos esforzamos por ser los mejores administradores de los artículos que recibimos», dijo Nathan Cooper, gerente de GCU CityServe HUB. «Una gran parte de eso es poder distribuir artículos muy específicos que las familias o las personas han solicitado a través de nuestros socios POD. Estos artículos van más allá de lo esencial, podemos proporcionar artículos que pueden convertir una casa en un hogar».
 
GCU CityServe está ayudando a tantas familias que han tenido que expandir su almacén de 35 000 pies cuadrados a una instalación de más de 88 000 pies cuadrados para hacer espacio para todos los productos. 

«En solo un año, GCU se ha convertido en un modelo de la visión universitaria de CityServe para equipar y movilizar a los estudiantes para satisfacer las necesidades de la comunidad y ayudar a las familias a pasar de la dependencia a la sostenibilidad», dijo Dave Donaldson, cofundador de CityServe.

Continue Reading

Noticias

Cristianos regresarán a Israel para la fiesta de ICEJ después de casi tres años de ausencia

Published

on

JERUSALÉN, ISRAEL–La Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén (ICEJ, por sus siglas en inglés) espera que más de 2,000 turistas cristianos regresen a Israel para las celebraciones anuales de la Fiesta de los Tabernáculos (Sukkot), a partir del 9 de octubre.

Durante los últimos dos años, el turismo estuvo muy restringido en Israel, como lo estuvo en casi todas partes, debido a los bloqueos de COVID.

La participación anticipada ha alentado al personal de la embajada.

“Después de todas las prohibiciones de viaje globales de los últimos años, la respuesta de nuestros seguidores en todo el mundo ha sido realmente sorprendente”, dijo el presidente de ICEJ, el Dr. Jürgen Bühler. “Nuestra Fiesta indica claramente que el turismo cristiano a Israel ha regresado”.

La embajada dará la bienvenida a asistentes de 70 países, incluidos funcionarios gubernamentales y dignatarios de África, Europa y América Latina. También contarán con cantantes y músicos de naciones como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia y Finlandia, Costa de Marfil, Fiji e Irán, junto con artistas israelíes locales.

Normalmente, las celebraciones de la Fiesta tienen lugar en Jerusalén, pero por primera vez en más de 40 años, las ceremonias comenzarán en el norte de Israel en el Parque Nacional Capernaum, seguidas de cinco días de eventos en Jerusalén, incluida la Marcha de Jerusalén por las calles de la capital. Los eventos se cerrarán en la región de Negev, cerca de la frontera con Gaza, que incluirán una manifestación de solidaridad con quienes han resistido los ataques terroristas.

“Queremos especialmente que nuestros peregrinos cristianos sean testigos del increíble espíritu positivo que emana de estas comunidades israelíes a pesar de todo lo que enfrentan”, dijo el Dr. Bühler. «Sabemos que inspirará a nuestros participantes de la Fiesta a enfrentar y superar las muchas crisis que golpean sus propias tierras en estos días inquietantes».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023, Faro Solutions